Ventilador Industrial… ¿Qué debes saber para elegirlo?
La utilización del ventilador industrial surge de la necesidad de refrescar los ambientes donde se realizan los procesos de producción. En sus inicios eran activados mediante la energía del agua, que al generar presión en las turbinas proporcionaba la fuente de alimentación para su activación, pero luego este proceso fue sustituido por el motor eléctrico, el cual genera mayor potencia y velocidad en el funcionamiento.
Hay que tener en cuenta que la circulación de aire a través del tendido de conductos de los sistemas de ventilación origina pérdidas de carga, es decir, de energía. Las pérdidas de carga de los ventiladores pueden deberse a la longitud de los conductos, a la sección de los mismos, al rozamiento del aire, a los codos y cambios de sección, a la presencia de obstáculo, a la acumulación de polvo, etc.
Por ello, es de suma importancia que nuestro sistema de ventilación sea un sistema controlado y hermético, de manera que se reduzca al máximo el gasto energético.
Tipos de ventiladores industriales y sus aplicaciones.
Aplicación: Esta clase de ventilador es muy utilizado en emplazamientos industriales donde se manejan materiales importantes e incluso en industrias que operan con aplicaciones a altas presiones; además son fáciles de reparar con las adecuadas herramientas y proceso. Aunque parezca extraño, eta clase de sistemas no se emplean en emplazamientos de aire acondicionado, ventilación o calefacción.
Los ventiladores industriales son aquellos que se emplean en los procesos industriales para mover gases y pueden resistir condiciones operativas severas, como altas presiones y temperaturas. Pueden incorporar partículas hasta un cierto tamaño o incluso gases corrosivos o explosivos.
El ventilador industrial es una máquina que tiene la capacidad de producir corrientes de aires para proporcionar flujos continuos que son necesarios para muchos aspectos, como por ejemplo par el enfriamiento de espacios donde converjan dispositivos que proporcionen mucho calor o para generar aíres frescos para el consumo humano.
Factores a considerar al seleccionar un ventilador industrial.
Otro de los factores importantes a considerar al invertir en un ventilador industrial es, el costo inicial, ya que debe contemplarse la compra del equipo, instalación, adecuaciones del espacio donde estará ubicado de ser necesario, si es importado se deben considerar los impuestos adicionales y los riesgos.
Se deberá tener muy presente la temperatura con la que opera el sistema, así como las propiedades de corriente del aire, la disponibilidad de transmitir, contemplar cómo se va a montar el sistema, entre otras cuestiones.
Otro aspecto clave en un ventilador industrial, es el nivel de ruido que debe emitir durante su funcionamiento, aunque este se encuentre trabajando a su máxima capacidad, deberá conservar la eficiencia y sonoridad mínima, esto se debe, a que cada vez es más importante para las empresas industriales reducir el impacto negativo de su producción, específicamente con el personal interno y las afectaciones en el medio ambiente como contaminación auditiva.
¿Quieres conocer más sobre los Ventiladores Industriales que Nakomsa te ofrece? Has clic aquí para ver nuestro catálogo en línea.