Tips para Reducir Costos de Calefacción.
¿Quieres reducir los costos de calefacción en tu hogar u oficina?, pues bien para empezar hay que decir que los altos costos de los energéticos, en especial la generación de energía eléctrica son cada vez más altos, por lo que en la época de invierno, mantenernos calientes en nuestras casas o lugares de trabajo, resulta no solo un reto físicamente, si no uno económico también.
¿Sabes que si bajas el termostato solo 1°C, ahorrarás cerca de un 7% en el consumo de energía de la calefacción y conseguirás un recorte en la factura promedio? Coloca el termostato en el nivel más bajo que te resulte cómodo y ponte ropa de abrigo cuando estés en casa. Usa un termostato programable para establecer la temperatura en 15° C mientras duerme y en 10º C cuando no haya nadie en casa. Así podrás recortar hasta un 10% el gasto anual en las facturas de la calefacción. Prueba también, calentar únicamente la habitación en la que te encuentres o aquellas que se utilicen con mayor frecuencia.
Estrategias para encontrar soluciones alternativas de calefacción.
Por su parte, otra alternativa es usar la ventilación para regular la temperatura sin gasto de energía cuando las condiciones exteriores lo hagan posible. La ventilación con recuperación de calor es también una opción, al igual que redirigir las rejillas de los conductos de ventilación o instalar rejillas difusoras para lograr una distribución más uniforme de las corrientes de aire y mejorar la sensación de confort de los empleados en el caso de una oficina.
En este sentido, se aconseja usar solo la climatización artificial cuando sea totalmente necesario, y no se pueda alcanzar la temperatura óptima por medios naturales. En invierno, la temperatura del aire de recintos calefactados se debe fijar en 19 ºC. La condición de temperatura anterior está referida al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30% y el 70%. Por cada grado por encima, aumenta innecesariamente el consumo energético en un 7%.
La importancia de la eficiencia y conservación de la energía en calefacción.
En el marco de un proyecto común con el instituto de FP II de Leer y la empresa Natelberg Gebäudetechnik, eQ-3 AG ha investigado cuánta energía se ahorra de verdad. El documento señala que llevar al día el mantenimiento y las revisiones del sistema de calefacción, y comprobar que se cumplen las recomendaciones de mejora, puede suponer un ahorro del 15%.
Otro punto que destaca es que se deben ventilar las viviendas minimizando el impacto en la climatización. «En verano, por ejemplo, conviene abrir las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana para aprovechar las horas más frescas. En invierno, suele ser suficiente con abrir las ventanas unos pocos minutos para renovar el aire minimizando la pérdida de calor en casa, y aprovechar al máximo la luz natural», añade este documento.
¿Quieres conocer más sobre nuestros equipos de calefacción? Haz clic aquí para ver nuestro catálogo en línea.