Cómo han Transformado la Industria los Extractores Atmosféricos.
Son similares a un ventilador al emplear un sistema de aspas, pero los extractores aspiran el aire y expulsan la humedad al exterior, así como malos olores, humo, polvo y gases, lo que garantiza un ambiente limpio al no esparcir las partículas al interior.
Un sistema de extracción de aire localizada se compone de un elemento de captación que capta el contaminante y lo atrapa en una corriente de aire; un elemento de conducción , un elemento de aspiración o ventilador generalmente centrífugo por su facilidad para vencer elevadas pérdidas de carga; un purificador de aire o filtro encargado de la eliminación del contaminante del aire y un conducto de salida.
Aplicaciones de los extractores atmosféricos en diferentes industrias.
El extractor de aire industrial es un aparato versátil que permite, a la vez, renovar el aire y eliminar contaminantes y malos olores. Con los modelos más avanzados, además, se consigue una notable mejoría en el resto de condiciones que afectan al confort ambiental, como la humedad y la temperatura. Es evidente que es una solución imprescindible para crear espacios de trabajo salubres y sostenibles.
¿A qué se debe la importancia de los extractores industriales en determinados ambientes? En la mayor parte de procesos y operaciones industriales que se llevan a cabo en la actualidad se generan atmósferas con elevados índices de contaminación del aire interior debido a los compuestos químicos y sustancias empleados en dichos procesos.
Existen diferentes tipos de extractores, algunos especializados en la limpieza del aire y el mantenimiento de éste, y otros que además aportan múltiples funcionalidades como la extracción de malos olores en alfombras, tapetes o tapizados, entre otras superficies.
Ventajas y desventajas del uso de extractores atmosféricos.
Los extractores eólicos pueden utilizarse en parrilleras externas, estas ayudan a extraer el humo generado por el carbón o las brasas, pero utilizarlos para vencer la resistencia de la ductería y extraer la grasa de las freidoras en la cocina es otra cosa.
Sin embargo, existe un extractor de aire industrial que puede, simultáneamente, resolver ambos problemas. Nos referimos a los denominados climatizadores evaporativos que, además, son una respuesta eficiente, sostenible y económica. Su funcionamiento es muy simple: el aparato extrae el aire del interior, lo hace pasar por unas almohadillas humedecidas que absorben parte del calor mediante un proceso de evaporación, y lo expulsan renovado y fresco hacia el interior.
La instalación de extractores atmosféricos es una excelente solución para los problemas con la concentración de calor, vapor, humo, malos olores, etc. Es importante mencionar que para que trabajen bien los equipos la velocidad del viento debe de se mayor a .50 m/s y que en el interior de la nave existan entradas naturales de aire o ventiladores que inyecten aire fresco.
¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nuestros expertos de Nakomsa, con gusto te podremos asesorar sobre los equipos más convenientes para tu negocio. Haz clic aquí para revisar nuestro catálogo.