Nakomsa Komfort Ambiental

Controlar la Humedad en las Oficinas
Deshumidificadores

Controlar la Humedad en las Oficinas

Dependiendo de la actividad que se realice, la humedad puede ser es un factor crítico en el control ambiental. Mantener la humedad dentro del rango recomendado es esencial para garantizar la calidad del aire y la integridad de las personas y productos. La vigilancia constante y el mantenimiento adecuado de los sistemas de control de humedad son fundamentales para garantizar un ambiente limpio y seguro.

Ahora bien, otro factor que influye en el confort térmico y que tiene efecto directo sobre la humedad y la temperatura de una oficina es el movimiento del aire. El movimiento del aire puede aportar una ventilación refrescante si es tratado eficazmente. En conjunto, la temperatura, la humedad y el movimiento del aire pueden provocar sensaciones distintas en las personas al interior de la oficina. Si por ejemplo, la temperatura y humedad son elevadas pero hay un buen movimiento de aire, la sensación de calor disminuye gracias a que el roce del aire con la piel genera una sensación de frescura.

Mientras tanto, en caso de que la humedad sea alta y la temperatura baja, el movimiento del aire puede provocar una sensación de frío y el confort térmico disminuye.

Por lo anterior se recomienda que en ambientes no calurosos el movimiento de aire se mantenga a menos de .25 m/s, si se trata de trabajos sedentarios en un ambiente caluroso la velocidad de aire debe rondar los .50 m/s y para trabajos no sedentarios los .75 m/s.

Los ambientes de oficinas que tienen aire acondicionado durante el verano y calefacción en invierno, se perjudican con la baja humedad sin una correcta humidificación. La exposición prolongada al ambiente seco afectará la salud del personal, incrementará el ausentismo y hará disminuir la productividad.

Aquí hay un artículo relacionado sobre cuál debe ser la humedad correcta de un ambiente.

 

Implantación de medidas para el control de los niveles de humedad en las oficinas.

Los niveles recomendados de humedad para el ser humano es entre 40-60% RH. Para mantener este nivel, las grandes oficinas utilizan sistemas de humidificación industrial junto con el sistema de aire acondicionado. Sin embargo, existen sistemas humidificadores directos que introducen humedad directa y discretamente en los ambientes.

Dependiendo del producto o trabajo que se realice en el interior de un área, se precisará de un control de humedad. En las áreas donde sea necesario, mantener un nivel adecuado de humedad puede ser crucial para garantizar el éxito de las operaciones, ya que unos niveles de humedad altos o bajos pueden provocar averías en los equipos, descargas electrostáticas y daños en productos sensibles.

El monitoreo de humedad en estas áreas es esencial para garantizar que el ambiente se mantenga dentro de los niveles óptimos de humedad relativa. La humedad relativa es la cantidad de vapor de agua en el aire en relación con la cantidad máxima que el aire podría contener a una determinada temperatura.

En las áreas de trabajo que lo precisen, es importante mantener la humedad relativa entre el 30% y el 60% para evitar la condensación en superficies y reducir el riesgo de crecimiento microbiano.

 

Beneficios de mantener niveles óptimos de humedad en las oficinas.

Una tasa de renovación de aire adecuada es muy útil para controlar la humedad en las oficinas, si se acompaña de sistemas de enfriamiento y calentamiento de aire. La circulación de este aire tratado ayuda a reducir la humedad y mejorar la calidad del aire en general.

Adicionalmente, para conseguir la temperatura ideal en la oficina, se recomienda evitar situaciones de malestar térmico originadas por corrientes de aire, suelos demasiado fríos o calientes, diferencias de la temperatura del aire a la altura de las distintas partes del cuerpo, así como en las elevadas diferencias de la temperatura radiante o asimetría de radiación entre paredes opuestas o entre el suelo y el techo.

El mantenimiento periódico ayuda a garantizar que los sistemas produzcan y distribuyan el aire caliente o frío de manera uniforme y eficiente, la medición de humedades brinda un confort óptimo para clientes y visitantes y mejora la calidad del aire interno y la salud de los ocupantes.

Es fácil descuidar los sistemas HVAC cuando se está ocupado administrando un negocio, ya que en comparación con otros componentes como pisos o la iluminación, los equipos de calefacción y aire acondicionado pueden “perderse de vista” hasta que algo sale mal y los costos son elevados.

Conoce las soluciones en sistemas de control de humedad que Nakomsa te ofrece. Mira nuestro catálogo aquí, y si requieres de una asesoría ponte en contacto con nosotros.